
Nuestras vidas han sufrido un rotundo cambio en cuanto a como nos relacionamos con el entorno laboral, por lo que visualizar otras formas de hacer el mismo trabajo es una manera de adaptarse al brusco cambio que se ha sufrido.
En el pasado quedó la idea de que, aislando a las personas de todas las distracciones de una oficina, estos aumentarían la productividad de trabajo y se dio paso a lo que se denomina como espacios amistosos o lugares de creatividad.
En la actualidad el buen uso de las tecnologías de la información permite que las personas consigan más libertad y que su productividad se incremente, sin embargo, estas no son las únicas tendencias a aplicar.
- Usa la tecnología en tu beneficio.
Renovar las tecnologías y usarlas al favor es algo que en apariencia todas las empresas aplican, sin embargo, en es evidente que NO todos se encuentran a la vanguardia y mantienen sus procesos de producción fuera del entorno físico.
Este simple movimiento te permitirá mantenerte funcionando.
- Distracciones constantes.
Organiza tu tiempo, nada es más improductivo que ser interrumpido y más aún el no poder completar tareas importantes por prestar atención a distracciones como el correo electrónico, redes sociales y mensajería instantánea.
El propósito de esto es lograr que completes la mayor cantidad de tareas sin alargar su duración innecesariamente.
- Automatizar tareas.
Revisa como es tu entorno de producción que tareas puedes completar con el uso de la tecnología, por ejemplo, el uso de herramientas como Hubspot te permite automatizar requerimientos puntales, presentar cotizaciones, dar seguimiento y cerrar ventas mucho más rápido que si lo atendieras manualmente.
- Desaprende y aprende.
El termino desaprender en la actualidad esta siendo muy útil y crucial al momento de aumentar la productividad, y trata sobre la capacidad que tenemos por desaprender cosas con el fin de aperturarnos de mejor manera a las nuevas, pues el mundo es una constante evolución.
- Motivación.
Una mente con objetivos en la vida es productiva, pero si a esto le añadimos el combustible de la motivación correcta, que no necesariamente es la económica, podemos obtener resultados increíbles. Motive a las personas, hágalos sentir importantes para que estos den lo mejor de sí, esto es un dar y recibir. Un ciclo básico que hace que las cosas salgan bien celebre los aniversarios de los trabajadores, los cumpleaños, los días festivos, realice viajes de convivencia o reuniones fuera de trabajo para que el equipo fortalezca la unión.
Source: Sodexo